sábado, 21 de noviembre de 2015

Buenas tardes compañeros en esta ocasión les comparto un comic realizado en la pagina de PIXTON, (https://www.pixton.com), espero les guste.

https://Pixton.com/es/:hdo16fqd


martes, 17 de noviembre de 2015

Egoísmo ante la naturaleza



Egoísmo ante la naturaleza

Porque molestarse ante los problemas del medio ambiente, si tu sueldo mensual te proporciona la capacidad de conseguir todo aquello “indispensable” para la vida en sociedad, porque molestarse de la caza furtiva, de la quema de selvas y bosques para utilizar el suelo para cultivo de semillas genéticamente modificadas, ya que el resguardo proporcionado por tu “hogar” es lo mas importante. A finales del siglo XX, se inicio la inquietud por los temas ambientales, los cuales nos han dado leyes que regulan las actividades con la flora y fauna, dando buenos resultados.

Una muestra satisfactoria de este cambio es el lobo mexicano que ha sido una de las especies que fue aniquilado del territorio mexicano pero gracias a varias instituciones y profesionales se ha logrado que la especie no desaparezca; pero lo que me gustaría resaltar de este tema principal es la falta conocimientos y responsabilidad de los gobiernos y líderes, como lo señala el siguiente párrafo:

“Por sorprendente que ahora nos parezca, en esa época el gobierno mexicano, que entonces no tenía noción alguna sobre la importancia de conservar la fauna silvestre, ofreció a los ganaderos emprender una campaña de erradicación de lobos que fue muy efectiva gracias al uso de un veneno letal que se diseminó en trozos de carne envenenada puestas a su alcance principalmente en Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas. El efecto fue tan devastador que para 1977 se estimó que tan sólo 50 lobos sobrevivían en México, los cuales no perduraron por mucho tiempo.” México Desconocido. El lobo mexicano (Foto galería), página de internet.

Considero que el tema principal que se debería  tratar, mas prioritario que la seguridad pública, del sector salud o económico, es el medio ambiente, la sociedad actual no se da cuenta que los recursos naturales no nos pertenecen, nuestro vicio del consumo está desbordado y fuera de control; autodestruyéndonos, muriendo lentamente.  ¿Qué hace falta para revertir esta situación?, Una concientización de la población y una extenuante educación ambiental. En otras palabras crear competencias para construir sociedades ecológicas; En este proceso orientar a las instituciones educativas en un trabajo respetuoso y armonioso con el ambiente a través de los currículos de enseñanza en las etapas iniciales.

Obteniendo los siguientes beneficios:

·       --  Desarrollo de sensibilidad ambiental.
·      --   toma de conciencia ambiental.
·       --  formación de hábitos que generen un cambio de actitud frente al medio ambiente.

Si no podemos convertir nuestro egoísmo y nuestra falta de preocupación por el futuro de nuestro planeta en un programa positivo de acciones personales y grupales, a favor de la protección del medio ambiente, estaremos entonces condenados a vivir y sufrir acontecimientos climáticos extraordinarios y terribles.

Referencias:
Páginas de internet
Armella Villalpando, Yáñez López, Revista Digital Universitaria 1 de enero 2011 • Volumen 12 Número 1 • ISSN: 1067 6079. http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/art03.pdf


Reflexión:
¿Por qué has elegido ese tema?
Este tema en particular me interesa y la motivación de descubrirlo y participar en las acciones que menciona para la mejora del medio ambiente, la extinción de especies lo considero una parte de la situación real, no es un fenómeno aislado y mucho menos de nuestro país, por lo tanto, oriente mi escrito hacia lo que creo que es fundamental, la educación ambiental.

 Y describe, ¿de dónde partiste para empezar a escribir?
Como lo menciona la unidad, para poder llegar a escribir es necesario leer, por lo que use el acceso a internet para leer varios blogs, revistas virtuales y cuanta página relacionada al tema me apareciera e interesara, pero de toda la gama que encontré seleccione las dos fuentes que presento como mis referencias. Culminando así en mi escrito.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Mapa mental creado con Prezi

Hola, ¿como estan?, hoy les quiero compartir una herramienta poderosa para la compresion  de textos, los mapas mentales, ¿que es un mapa mental? Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Para realizarlo utilize la pagina de Prezi.com. pagina web con las herramientas necesarias para crear tu mapa mental a tu gusto. ¡Espero les guste!

martes, 20 de octubre de 2015





El amor-odio que se plantea entre la ingeniería civil, y el medio ambiente, en el punto de interacción entre ambos: el ecosistema afectado.

En la utopía del «mundo feliz» el ingeniero proyecta de modo que su diseño sea compatible con el medio ambiente, determinando, previamente, aquellos aspectos del proceso proyecto-construcción que pueden influir en el ecosistema. En la realidad de la «sociedad de consumo», la ecología es poco comprendida por los ingenieros, considerándola como una imposición político-social. Esta disonancia ha producido importantes daños medio ambientales que podrían haberse evitado si se hubiesen tomado las medidas preventivas adecuadas desde el inicio.

El ingeniero concibe, equivocadamente por supuesto, al medio ambiente como una fuente inagotable de recursos y un inmenso vertedero; además, el ingeniero civil, y por extensión el arquitecto, lo consideran como el escenario al servicio de sus representaciones.

Cualquier proyecto implica, inevitablemente algún impacto ambiental sobre el ecosistema, lo cual no tiene porqué ser intrínsecamente negativo: todos los ecosistemas experimentan cambios con independencia.

 La infraestructura proyectada debe llegar a mantener vínculos positivos de compatibilidad con el ecosistema de modo que lo preserve.